Crear Captación
Crea nuevas captaciones de forma rápida y sencilla.
Existen tres formas principales para crear una nueva captación:
1. Desde Bandeja de Entrada
Desde la Bandeja de Entrada, selecciona el lead deseado y haz clic en el la opción del sub-menú Crear Captación. El sistema tomará automáticamente el lead como contacto.
Cuando se crea una Captación la dirección del Contacto se vuelve requerida.
2. Desde Contactos
Desde la sección de Contactos, selecciona el contacto deseado, al abrir sus detalles haz clic en la sección Captaciones, y dentro de esta, en el botón Nueva Captación. El sistema precarga la información del contacto automáticamente.
3. Desde la sección de Captaciones
Directamente en la sección de Captaciones, haz clic en el botón Crear Captación y selecciona alguna de las opciones:
- Nueva: Crea una captación desde cero.
- Existente: Crea una captación a partir de una propiedad ya existente en tu inventario.
Formulario de Creación de Captación
Una vez que has seleccionado alguna de las opciones anteriores, se abrirá un formulario para que ingreses los datos de la nueva captación. Es importante completar todos los campos obligatorios para asegurar que la captación se registre correctamente.
Propietario
Aquí encontrarás una sección para registrar la información del contacto principal de la captación. Dependiendo de cómo hayas iniciado la creación de la Captación, esta sección podría precargarse automáticamente o requerir que ingreses la información manualmente.
- Contacto Existente: Si el contacto ya estaba registrado previamente, puedes buscarlo en el campo de busqueda y seleccionarlo.
- Nuevo Contacto: Si el contacto es nuevo, puedes crear un nuevo registro directamente desde aquí.
Sin importar la forma en que se carguen los datos de contacto, es importante asegurarse de que la Dirección de Contacto esté completa ya que es requerida.
Si creas un Contacto con un Nombre, Email o Teléfono ya existente, el sistema te preguntará si deseas vincular la captación a ese contacto existente o crear uno nuevo.
El formulario de contacto cuenta con cinco secciones principales, sin embargo, solo la sección de General y Dirección de contacto son obligatorias.
General
Los campos a completar son:
- Nombre: Nombre completo del contacto.
- Apellido Paterno: Apellido paterno del contacto.
- Apellido Materno: Apellido materno del contacto (opcional).
- Teléfono: Número de teléfono del contacto.
- Celular: Número de celular del contacto.
- Email: Dirección de correo electrónico del contacto.
- Fecha de Nacimiento: Fecha de nacimiento del contacto.
- Via de Contacto: Medio por el cual el contacto llegó a la inmobiliaria.
- Asesor Asignado: Asesor responsable de darle seguimiento al contacto.
- Asesor Externo: Campo opcional si el contacto es un asesor externo.
Dirección de Contacto
Los campos a completar son:
- País.
- Estado.
- Municipio.
- Calle.
- Colonia.
- Desarrollo: Desarrollo al que pertenece la propiedad como fraccionamientos, edificios, etc (opcional).
- Número Exterior: Número exterior del domicilio.
- Número Interior: Número interior del domicilio (opcional).
- Código Postal: Código postal del domicilio.
- Referencias: Puntos de referencia cercanos para facilitar la ubicación.
Tipo y Fecha de Convenio
En esta sección, deberás especificar el tipo de convenio y la fecha de inicio del mismo.
-
Tipo de Convenio: Selecciona el tipo de convenio que se establecerá para la captación, los convenios son los siguientes:
- Exclusivo: La propiedad cuenta con exclusividad en la promoción bajo la marca de la inmobiliaria. Con exclusividad nos referimos a que la inmobiliaria tiene el derecho exclusivo de promover y vender o rentar la propiedad durante un período determinado.
- No Exclusivo: La propiedad no tiene exclusividad; la promoción puede ser realizada por otras inmobiliarias.
- Compartido: Contrato compartido con un asesor externo a la inmobiliaria, quien también promociona la propiedad fuera de la plataforma de BetterBroker, es decir, se comparte la comisión con el asesor externo en caso de que se cierre la operación de manera interna.
-
Fecha de Convenio: Indica la fecha de inicio y finalización del convenio.
Para saber más acerca de los convenios, consulta la sección Firmas.
Contrato
En esta sección, podrás cargar los detalles del contrato de la captación.
Los campos a completar son:
- Tipo de Operación: Selecciona el tipo de operación (venta, renta, traspaso).
- Precio: Precio de la propiedad.
- Moneda: Tipo de moneda en la que se expresa el precio.
- Comisión Fija o Porcentaje: Cantidad fija o porcentaje de comisión.
- Comentiarios de la Comisión: Comentarios adicionales sobre la comisión (opcional).
- Portales: Selecciona el check si la propiedad se publicará en los diferentes portales inmobiliarios.
- Muestra/Preventa: Selecciona el check si la propiedad es de muestra o preventa.
- Recibo Fiscal: Selecciona el check si la propiedad cuenta con recibo fiscal (operación de renta).
- Requisitos del Cliente: Requisitos específicos que el cliente ha solicitado para la operación (opcional).
- Observaciones: Observaciones adicionales sobre la operación (opcional). Estas observaciones aparecerán en el convenio.
Comisiones
Dependiendo si es venta, renta o traspaso se desplegará un sub-menú con los siguientes campos:
- Comisión por Venta: Porcentaje de comisión por la venta de la propiedad.
- Comisión por Renta: Meses de comisión por la renta de la propiedad.
- Comisión Fija: Cantidad fija de comisión por la operación.
Propiedad
En esta sección, deberás ingresar los datos básicos de la propiedad.
Aquí encontrarás una sección para ingresar la información del propiedad que se asociará a la captación. Dependiendo de cómo hayas iniciado la creación de la Captación, esta sección podría mostrarte dos vistas diferentes:
- Propiedad Existente: Si seleccionaste la opción Existente al crear la captación, se mostrará un listado de propiedades que ya esten registradas en tu inventario.
- Nueva Propiedad: Si seleccionaste la opción Nueva, se mostrará un formulario para que ingreses los datos de una nueva propiedad.
Propiedad Existente
Nueva Propiedad
Para tener una creación rápida el formulario de propiedad cuenta con los campos minimos para poder crear la captación.
General
Los campos a completar son:
- Tipo de Propiedad: Selecciona el tipo de propiedad (casa, departamento, terreno, etc.).
- Unidad de Medida: Unidad de medida de la superficie (m² o ft²).
- Construcción: Superficie total de construcción en unidades cuadradas.
- Terreno: Superficie total del terreno en unidades cuadradas.
- Frente: Medida del frente de la propiedad en unidades lineales.
- Año de Construcción: Año de construcción de la propiedad.
Dirección de la propiedad
Los campos a completar son:
- País.
- Estado.
- Municipio.
- Calle.
- Colonia.
- Desarrollo: Desarrollo al que pertenece la propiedad (opcional).
- Número Exterior: Número exterior del domicilio.
- Número Interior: Número interior del domicilio (opcional).
- Código Postal: Código postal del domicilio.
- Referencias: Puntos de referencia cercanos para facilitar la ubicación.
- ¿Mostrar mapa en área pública?: Selecciona el check si deseas mostrar la ubicación de la propiedad en el mapa público.
- ¿Mostrar dirección exacta?: Selecciona el check si deseas mostrar la dirección exacta de la propiedad.
Al deshabilitar ¿Mostrar dirección exacta?
solo se mostrará un circulo en el mapa cerca de la ubicación de la propiedad.
En ningun momento se compartirá la dirección exacta de la propiedad con portales o en el sitio publico de BetterBroker.
Posicionar en Mapa
Puedes posicionar la propiedad en el mapa para una ubicación más precisa haciendo click en el botón Posicionar en Mapa.
Con esta información se creará la captación y se te redirigirá a la sección de Detalles de Captación para que puedas completar la información restante.